
Cómo grabar un instrumento real
Antes de iniciar la grabación:
- Compruebe que el instrumento que desea grabar está conectado al ordenador y que funciona correctamente.
- Compruebe que dispone de suficiente espacio en el disco rígido para realizar la grabación. Cada minuto de sonido estéreo grabado en calidad CD ocupa unos 10 MB de espacio en el disco.
Para grabar un instrumento real:
- Seleccione la pista de instrumentos reales en la que desea grabar o cree una nueva pista de instrumentos reales.
- Compruebe que la pista utiliza el canal o los canales de entrada adecuados y tiene el formato correcto (mono o estéreo). Active la función de monitorización para escuchar el instrumento mientras toca y graba.
- Coloque el cursor de reproducción en el punto de la regla de tiempos donde desea iniciar la grabación.
- Seleccione Control > "Compás de entrada" para que el metrónomo marque un compás antes de iniciar la grabación, o bien coloque el cursor de reproducción unos tiempos antes del punto en el que desea que comience la grabación, para que tenga tiempo de prepararse.
- Haga clic en el botón Grabar (el botón rojo circular) para comenzar a grabar.
- Toque el instrumento. En el control temporal aparecerá un nuevo pasaje mientras esté grabando.
- Cuando haya terminado su interpretación, haga clic en el botón Reproducir para detener la grabación.
Toque algunas notas y fíjese en los medidores de nivel de la pista para comprobar que esta recibe señal de entrada del instrumento.
Durante la grabación, fíjese en los medidores de nivel para comprobar que la pista está recibiendo señal de entrada y que el nivel de entrada no sea tan alto como para provocar "distorsión por saturación". Si se iluminan los puntos rojos que aparecen junto a los medidores de nivel mientras graba, reduzca la señal de entrada y realice de nuevo la grabación.
GarageBand incluye un metrónomo que marca un ritmo constante que le ayudará a grabar de forma sincronizada. Para obtener más información acerca de cómo utilizar el metrónomo, consulte los temas relacionados que figuran a continuación.
Temas relacionados:
